Skip to main content

Autor: FELIPE SILGADO DURAN

Erasmus+ en Florencia

Un grupo de estudiantes de nuestro centro de 3º y 4º de ESO está teniendo la oportunidad de participar en una movilidad educativa a través de Erasmus+ y viajar a Florencia, la cuna del Renacimiento. Durante esta experiencia, están visitando el instituto ISIS Morante-Ginori Conti.

Esta estancia les está permitiendo sumergirse en el sistema educativo italiano, compartir experiencias con estudiantes florentinos y aprender la cultura, costumbres y modos de vida del país europeo.​

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de nuestro centro con la internacionalización y brindan a nuestros estudiantes experiencias únicas que amplían sus horizontes y les preparan para un futuro en una Europa más unida y colaborativa.​

Agentes del Banco Mundial de Semillas.

Protegiendo el Banco Mundial de Semillas.

El alumnado de 1º y 2º de ESO visitó el aula del futuro de la facultad de Formación del Profesorado de Cáceres. La visita surgió a raíz de la tercera jornada de formación para coordinadores del aula del futuro de primer año.  

La actividad resultó tan interesante que se hablo con la profesora coordinadora de la Universidad sobre la posibilidad de llevar alumnos allí para que pudiesen disfrutar de la experiencia.

La actividad se revistió de una gamificación en la que nuestro alumnado se convirtió en agentes que tenían que proteger el Banco Mundial de Semillas de Svalbard. Y las actividades que realizaron estaban relacionadas con la tecnología, el reciclaje, la impresión 3d y la programación.

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 09.36.15(1)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 09.36.15(2)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 09.36.15

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 09.36.17

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 09.36.18

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.12(8)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.13(4)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.13(5)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.13(8)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.14(1)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.14(2)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.14(7)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.15(1)

  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.38.15(4)

Fue una jornada de convivencia muy enriquecedora para nuestros estudiantes y para los estudiantes de la facultad de Formación del Profesorado.

Y como podréis observar en las siguientes fotos, ¡lo pasamos genial!


Continuar leyendo

RE-CORDIS: Exposición sobre el Alzheimer

Nos complace anunciar que nuestro centro se ha convertido en un espacio de sensibilización y visibilidad gracias a la colaboración con la Federación de Alzheimer de Extremadura. Hemos inaugurado una conmovedora exposición en la escalera principal de nuestro hall, diseñada para acercar la realidad del Alzheimer a nuestra comunidad.

Esta exposición no solo busca informar, sino también evocar emociones y generar empatía hacia quienes viven con esta enfermedad y sus familias. A través de imágenes, testimonios y datos relevantes, exploramos los desafíos y la fortaleza que rodean al Alzheimer.

Te invitamos a detenerte un momento, subir nuestras escaleras y permitir que esta experiencia te conmueva y te inspire a aprender más sobre cómo podemos apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad.

La exposición permanecerá abierta durante las próximas semanas, ofreciendo a todos la oportunidad de reflexionar y conectar con esta importante causa.

¡Tu visita marca la diferencia!

Jornada de gimnasia artística

JORNADA DE GIMNASIA ARTÍSTICA-ALUMNADO 2º ESO
TÉCNICO: CARLOS GARRIDO TREJO. Ayuntamiento de Mérida

La jornada se ha desarrollado en la sala de gimnasia que está en la Ciudad Deportiva de Mérida y que gestiona el Ayuntamiento de Mérida. El técnico, Carlos Garrido, ha propuesto una jornada totalmente práctica en la que nuestro alumnado ha podido conocer y practicar este deporte.

Para el desarrollo de esta actividad se agradece la colaboración municipal en la persona del Concejal Antonio Marín, así como el trabajo y la dedicación del técnico Carlos Garrido

CONMEMORACIÓN 25 NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Desde la comunidad educativa del IESO DULCE CHACÓN, un año más, nos sumamos a la condena de este tipo de actitudes que atentan contra los derechos de las mujeres e impiden el avance hacia la igualdad y la convivencia.

Cuarenta y tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España en lo que va de 2024 con fecha de actualización a 30 de noviembre, según el balance de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.  También 30 menores han quedado huérfanos como consecuencia de estos crímenes. En total son 1.287 las mujeres asesinadas desde el 1 de enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar oficialmente.

El alumnado preparó con enorme interés el manifiesto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Además de la emotiva lectura también pudimos disfrutar de la música que nos acompañó en todo momento.

Desde el instituto Dulce Chacón, hoy y siempre decimos alto y claro que FRENTE A LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER: 

TOLERANCIA 0

NI UNA MÁS