Ir al contenido principal

Encuentro RExEPS

   El martes dïa 5 de mayo tuvo lugar el III Encuentro regional de la Red de Escuelas Promotoras de Salud (RExEPS). En representación del IESO Dulce Chacón estuvimos presentes parte del Departamento de Orientación.

   Junto con los centros que constituyen la Red, Aserores de CPR, Asesores de UPE y Técnicos de Sanidad relacionados con la Red, pudimos escuchar y participar de la ponencia marco "Medicalización y uso adecuado de los recursos sanitarios", de la realización de unos talleres conjuntos y de la culminación de la jornada con la exposición de experiencias de algunos centros que integran la Red.  Nuestro centro aportó una ponencia relacionada con la "Integración de la EpS en el Currículo de los alumnos".

    Esperamos que el intercambio de experiencias, de logros conseguidos y recursos así como la revisión de las dificultades detectadas y las propuestas de mejora, no se queden en simple teoría y sirvan para que año tras año la Red vaya asumiendo los compromisos adquiridos en bien de la EpS en Extremadura.

Taller de percusión, con Javi Mojave

Este próximo viernes tendremos la suerte de disfrutar de un taller de percusión en el instituto, de las manos de uno de los percusionistas más importantes de Extremadura: Javi Mojave.

Con él conoceremos nuevas ritmos, nuevos instrumentos y sobre todo nuevas emociones a través de la  música.

El taller ocupará las tres últimas horas del viernes, y concluirá con un concierto para todo el instituto en el que expondremos los asistentes todo lo que hemos aprendido.

 

¡A GOZAR!

 

 

 

 

Comercio justo

  Aunque sólo se dispone de cifras
aproximadas, en los países en vías de desarrollo se ganan la vida trabajando al
menos 250 millones de niños cuya edad oscila entre los 5 y los 14 años;
casi la mitad trabaja a jornada completa. Muchos millones más no se han
contabilizado y no se pueden contabilizar. Realizan labores como la recolección de café o té, fabrican alfombras, cosen camisetas o hacen ladrillos.

  ¿ Qué es el comercio justo ? El principio fundamental que proclaman las Organizaciones del Comercio
Justo no es otro que garantizar a los productores del Sur una
compensación justa por su trabajo, así como unas condiciones laborales
dignas y respetuosas con el medio ambiente. De ese modo se puede luchar contra la explotación infantil y cuidar del medio ambiente.

 

  Durante los próximos días tendremos en el instituto productos de Comercio Justo. Anímate a colaborar.
 

Uso eficiente del agua

  Una familia media española emplea cerca de 307  litros de agua al día para
lavar los platos a mano, o lo que es lo mismo, el equivalente a  3 bañeras de
tamaño estándar.

 

  ¿ Qué podemos hacer para cambiar este hecho ? En este enlace podrás encontar consejos prácticos y al alcance de todos. Coméntalo en casa y no dejes de visitar el rincón del "botellón".

 

Enlace

 

Puedes leer más sobre el agua en la sección de "clásicas". 

Campaña «Un regalo lleno de Navidad»

 

   Hemos recibido el siguiente mail agradeciendo nuestro apoyo a la campaña y explicando los reslutados obtenidos:

 

Estimado colaborador,

 

Desde Imaginarium, y después de haber culminado ya todas las
fases de la  Campaña
“Un Regalo lleno de Navidad” en su edición 2008 con la entrega de más de 65.000 regalos a 50 proyectos diversos,
le escribimos, en primer lugar, para darle las gracias por la implicación y la
participación de su centro educativo que contribuyó de manera exitosa al
desarrollo de la acción. También queríamos hacerle llegar el informe final de
dicha campaña solidaria para que tuviese toda la información para trasladarla a
todos los padres y niños que se implicaron de manera directa en la acción.

 

Como bien sabe, durante el pasado mes de noviembre se
desarrolló en las tiendas Imaginarium y en centros educativos de todo el país la
recogida de cajitas de zapatos llenas de regalos hechas por los niños para
otros pequeños más necesitados de su misma edad. Durante tres semanas, se
recogieron más de 65.000 regalos en todo el mundo, y de ellos, 30.000 sólo en
España. Más de 50 proyectos han sido los destinatarios de todos estos regalos
que llevaron la alegría a niños de diferentes países como España, Kosovo,
Argelia o Afganistán.

 

Le enviamos una relación de los proyectos concretos a los
cuales se destinaron todas las cajitas de zapatos preparadas con tanto cariño
por los niños.

 

Además, queremos informarle que ya estamos con los
preparativos para
la II Campaña “Un
Regalo lleno de Navidad” en la que esperamos también contar con la
colaboración de su centro educativo. Próximamente nos pondremos en contacto con
usted para ampliarles la información y para saber si contaremos con su
colaboración.

 

Esperamos que la información se de su interés.

 

Saludos,

 

Si quieres ver los resultados descargatelos AQUÍ