Skip to main content

Campaña «Un regalo lleno de Navidad»

 

   Hemos recibido el siguiente mail agradeciendo nuestro apoyo a la campaña y explicando los reslutados obtenidos:

 

Estimado colaborador,

 

Desde Imaginarium, y después de haber culminado ya todas las
fases de la  Campaña
“Un Regalo lleno de Navidad” en su edición 2008 con la entrega de más de 65.000 regalos a 50 proyectos diversos,
le escribimos, en primer lugar, para darle las gracias por la implicación y la
participación de su centro educativo que contribuyó de manera exitosa al
desarrollo de la acción. También queríamos hacerle llegar el informe final de
dicha campaña solidaria para que tuviese toda la información para trasladarla a
todos los padres y niños que se implicaron de manera directa en la acción.

 

Como bien sabe, durante el pasado mes de noviembre se
desarrolló en las tiendas Imaginarium y en centros educativos de todo el país la
recogida de cajitas de zapatos llenas de regalos hechas por los niños para
otros pequeños más necesitados de su misma edad. Durante tres semanas, se
recogieron más de 65.000 regalos en todo el mundo, y de ellos, 30.000 sólo en
España. Más de 50 proyectos han sido los destinatarios de todos estos regalos
que llevaron la alegría a niños de diferentes países como España, Kosovo,
Argelia o Afganistán.

 

Le enviamos una relación de los proyectos concretos a los
cuales se destinaron todas las cajitas de zapatos preparadas con tanto cariño
por los niños.

 

Además, queremos informarle que ya estamos con los
preparativos para
la II Campaña “Un
Regalo lleno de Navidad” en la que esperamos también contar con la
colaboración de su centro educativo. Próximamente nos pondremos en contacto con
usted para ampliarles la información y para saber si contaremos con su
colaboración.

 

Esperamos que la información se de su interés.

 

Saludos,

 

Si quieres ver los resultados descargatelos AQUÍ

Día internacional del agua

 
El 22 de marzo se celebra a nivel internacional el día del agua. Este compuesto,  donde surgió la vida, es imprescindible y debemos cuidarlo.

 

Con nuestras acciones diarias hacemos que el agua sufra, lo que a su vez repercute en nosotros mismos y nuestro entorno.

 

Día a día, debemos concienciarnos para realizar un uso adecuado de la misma, y además valorar que aunque el agua es un elemento necesario para la vida, conseguir agua potable no siempre es fácil, millones de personas no tienen acceso al agua o consumen agua de mala calidad.

A veces, llenar un vaso de agua no es tan fácil. A veces, está lejos. A veces, no es potable. A veces, no hay.

 

En el instituto hemos construido con botellas de agua un botellón, con ello queremos conseguir dos objetivos: realizar un uso responsable del agua y conocer la importancia del reciclado ( en este caso plástico). Si quieres verlo, o informarte o colaborar con el reciclado, pásate por el laboratorio y en los próximos días por la entrada del centro, donde estará expuesto y donde encontrarás actividades relacionadas con el agua.

 

¡¡Anímate!! y ven a verlo.

 

 

Algunos alumn@s de 3º han escrito cartas relacionadas con el agua y su uso responsable. Lee sus cartas en el tablón o sigue leyendo aquí…

Continuar leyendo

¡NOTICIAS DESDE CHIMAY!

lunes 23 de marzo.
Hola, somos los del intercambio. Desde Chimay queremos mandar un fresquito abrazo.
nos alojamos en un albergue situado en el campo a 20kilometros de
Chimay ESTAMOS MUY TRANQUILOS aqui la temperatura es de 6 grados.
un saludo de todos.
pot-o-gold

St. Patrick’s Day

El 17 de marzo se conmemora el día de San Patricio. Para averiguar cómo y dónde se celebra pincha en inglés. Además, podrás desubrir qué buscan los "leprechauns" al final del arcoiris.

 

¡ Aprende a usar «el tuenti» !

Consejos
para utilizar Internet de forma segura

      
El gran avance de las nuevas
tecnologías y principalmente el uso de Internet, hace que
muchas personas usen estos medios para cometer o preparar fraudes y
delitos.

      
Preocupa principalmente en los
jóvenes el uso de las redes sociales como tuenti o facebook.
De hecho el 83% de ellos dispone una cuenta en una o varias redes
sociales. En estas páginas se pueden intercambiar mensajes,
información sobre aficiones, fotos y vídeos entre
amigos. Esto que en principio parece ser muy útil e inocente,
puede convertirse en algo peligroso si no lo usamos de forma
correcta.

      
Desgraciadamente, en la
sociedad actual, hay gente que buscan sacar provecho de toda la
información e imágenes que, voluntariamente, subimos a
estas páginas. Ponemos nuestro nombre, nuestra dirección,
nuestro teléfono, dirección de correo electrónico,
dónde estudiamos, dónde salimos… ¿Demasiada información,
no?

     
Hechos recientes publicados en
la prensa deben hacernos reconsiderar el correcto uso de estas redes
sociales.

 

      
Desde el IESO Dulce Chacón,
y como parte de nuestra labor docente, queremos en primer lugar
informar y por otro lado aconsejar, para que las nuevas tecnologías
sigan siendo un avance que no pongan en peligro nuestra intimidad.
Usaremos para ello algunos enlaces a páginas web que nos
ayuden a resolver algunas preguntas:

  • ¿Qué son las
    redes sociales? ¿Qué es el tuenti?


http://www.genbeta.com/web/tuenti-a-fondo


http://www.soitu.es/soitu/2009/02/18/vidadigital/1234979844_331382.html




  • Noticias relacionadas con el
    uso de las redes sociales en internet:


http://www.hoy.es/20090219/regional/extrano-tuenti-20090219.html


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/27/andalucia/1235735636.html


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/18/consejoeditorial/1234982885.html


http://www.soitu.es/soitu/2009/02/17/actualidad/1234876496_374601.html


http://www.soitu.es/soitu/2009/01/14/info/1231937856_318141.html

 

http://www.hoy.es/20090325/badajoz/policia-identifica-seis-jovenes-20090325.html


     
Aconsejar sobre su correcto uso
se hace un poco más difícil, pero si es básico
configurar bien “tu perfil” para que sólo tus amigos
puedan ver los contenidos que tú tienes. Los últimos
datos indican que el 77% de los menores que usan redes sociales
tienen visible su perfil público, de los cuales un 59 % afirma
que sólo sus amigos pueden ver su perfil.

     
Por otro lado, el mejor
consejo es usar el sentido común, para no caer en fraudes a
través de la red. Así, nunca se debe abrir correos
electrónicos ni mensajes de gente desconocida (aunque te diga
que te han tocado 500 euros…), ni meterte en enlaces que
desconoces. Estos mensajes pueden tener virus informáticos que
pueden extraer información de tu pc, o simplemente formatear
tu disco duro.

     
No participes del correo basura
(spam), son cadenas de mensajes con publicidad oculta (la mayoría
suele terminar diciendo: “si no envías esto….”).

     
Nunca des tus datos en la red,
sobretodo datos bancarios, a menos de que tengas absoluta certeza de
que el sitio web es seguro.

     
Y por último ten siempre
tu ordenador protegido con antivirus y antiespías. Más
consejos en la web del centro y en www.chaval.es


     
Esperamos que esto no sirva
para que no uséis las nuevas tecnologías, sino para que
las uséis de forma correcta.