Skip to main content

Jornada de gimnasia artística

JORNADA DE GIMNASIA ARTÍSTICA-ALUMNADO 2º ESO
TÉCNICO: CARLOS GARRIDO TREJO. Ayuntamiento de Mérida

La jornada se ha desarrollado en la sala de gimnasia que está en la Ciudad Deportiva de Mérida y que gestiona el Ayuntamiento de Mérida. El técnico, Carlos Garrido, ha propuesto una jornada totalmente práctica en la que nuestro alumnado ha podido conocer y practicar este deporte.

Para el desarrollo de esta actividad se agradece la colaboración municipal en la persona del Concejal Antonio Marín, así como el trabajo y la dedicación del técnico Carlos Garrido

Encuesta IESO Dulce Chacón

Este año los alumnos de tercero están haciendo un estudio estadístico sobre muchos aspectos interesantes del alumnado del IESO Dulce Chacón. Os adelanto algunos resultados y os invito a reflexionar sobre ellos.

 

Resultados.pdf

IV CONCURSO REGIONAL SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS

Los alumnos de nuestro Instituto fueron el viernes a Don Benito para participar en el IV Concurso Regional  sobre prevención del uso de drogas en el ocio y tiempo libre (Provincia de Badajoz).

 

Y EL GANADOR FUE… el IESO. DULCE CHACÓN

Próximamente tendrán que participar en la final. ¡SUERTE.!

 

Aquí dejo unos enlaces con comentarios sobre el concurso:

 

FUNDACIÓN ACADEMIA EUROPEA DE YUSTE: http://www.fundacionyuste.es/desarrollo/index.php?option=com_actividades&Itemid=94&task=mostrar&id=651

NUESTRA COMARCA: http://www.nuestracomarca.com/index.php?option=com_content&view=article&id=9931:don-benito-es-sede-del-concurso-regional-de-prevencion-de-drogas&catid=1:cdb

ESO

¿Qué es la E.S.O?

  • Es una etapa educativa, obligatoria y gratuita, para todos los ciudadanos en edad escolar que completa la Educación Básica y abarca cuatro cursos académicos. Recoge los dos años de extensión de la educación obligatoria que fija la LOGSE, y la configura como una etapa educativa nueva con características propias.
  • Su finalidad es transmitir a todos los alumnos los elementos básicos de la cultura, formarlo para asumir sus deberes y ejercer sus derechos y prepararlo para la incorporación a la vida activa o para acceder a la formación profesional específica de grado medio o al bachillerato. La atención a la diversidad de intereses, motivaciones, y aptitudes de los alumnos constituye el objetivo fundamental de esta etapa educativa.

Condiciones de acceso a la E.S.O

  • Los alumnos se incorporarán a la Educación Secundaria Obligatoria, tras haber cursado la Educación Primaria, en el año natural en el que cumplan doce años de edad, salvo que hubieran permanecido en la Educación Primaria un año más de los seis establecidos (repetición)
  • La incorporación a cualquiera de los cursos que integran la Educación Secundaria Obligatoria de alumnos procedentes de sistemas educativos extranjeros que estén en edad de escolarización obligatoria se realizará teniendo como referente su edad y su competencia curricular, mediante el procedimiento que determine la Administración educativa.

Títulación: Graduado en Educación Secundaria

  • En cualquier caso, al finalizar la etapa todos los alumnos recibirán una acreditación del centro educativo en la que consten los años cursados y las calificaciones obtenidas en las distintas áreas y materias. Esta acreditación irá acompañada de una orientación sobre el futuro académico y profesional del alumno, que en ningún caso será prescriptiva y que tendrá carácter confidencial.
  • Los títulos académicos y profesionales serán homologados por el Estado y expedidos por las Administraciones educativas en las condiciones establecidas en la legislación estatal y en las normas de desarrollo que al efecto se dicten.

Duración

  • Cuatro años académicos.
  • Un alumno y sus padres pueden optar, desde el momento en que aquél cumple 16 años de edad, por dar por finalizada su escolarización obligatoria en la etapa, en cuyo caso se le extenderá la correspondiente acreditación.