8 de marzo
Debido al día de la mujer, en el IESO Dulce Chacón se han organizado multitud de actividades que han ido desarrollandose a lo largo de la semana.
Un buen resumen lo tenemos en ESTE vídeo
Escrito por jlarat02 en . Publicado en Portada.
Debido al día de la mujer, en el IESO Dulce Chacón se han organizado multitud de actividades que han ido desarrollandose a lo largo de la semana.
Un buen resumen lo tenemos en ESTE vídeo
Escrito por FELIPE SILGADO DURAN en . Publicado en Actividades Extraescolares, Portada.
Un grupo de estudiantes de nuestro centro de 3º y 4º de ESO está teniendo la oportunidad de participar en una movilidad educativa a través de Erasmus+ y viajar a Florencia, la cuna del Renacimiento. Durante esta experiencia, están visitando el instituto ISIS Morante-Ginori Conti.
Esta estancia les está permitiendo sumergirse en el sistema educativo italiano, compartir experiencias con estudiantes florentinos y aprender la cultura, costumbres y modos de vida del país europeo.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de nuestro centro con la internacionalización y brindan a nuestros estudiantes experiencias únicas que amplían sus horizontes y les preparan para un futuro en una Europa más unida y colaborativa.
Escrito por FELIPE SILGADO DURAN en . Publicado en Actividades Extraescolares, Aulas del Futuro, Geografía e Historia, Portada.
El alumnado de 1º y 2º de ESO visitó el aula del futuro de la facultad de Formación del Profesorado de Cáceres. La visita surgió a raíz de la tercera jornada de formación para coordinadores del aula del futuro de primer año.
La actividad resultó tan interesante que se hablo con la profesora coordinadora de la Universidad sobre la posibilidad de llevar alumnos allí para que pudiesen disfrutar de la experiencia.
La actividad se revistió de una gamificación en la que nuestro alumnado se convirtió en agentes que tenían que proteger el Banco Mundial de Semillas de Svalbard. Y las actividades que realizaron estaban relacionadas con la tecnología, el reciclaje, la impresión 3d y la programación.
Fue una jornada de convivencia muy enriquecedora para nuestros estudiantes y para los estudiantes de la facultad de Formación del Profesorado.
Y como podréis observar en las siguientes fotos, ¡lo pasamos genial!
Escrito por FELIPE SILGADO DURAN en . Publicado en Colaboraciones con ONGs., Información, Orientación, Orientación, Portada.
Nos complace anunciar que nuestro centro se ha convertido en un espacio de sensibilización y visibilidad gracias a la colaboración con la Federación de Alzheimer de Extremadura. Hemos inaugurado una conmovedora exposición en la escalera principal de nuestro hall, diseñada para acercar la realidad del Alzheimer a nuestra comunidad.
Esta exposición no solo busca informar, sino también evocar emociones y generar empatía hacia quienes viven con esta enfermedad y sus familias. A través de imágenes, testimonios y datos relevantes, exploramos los desafíos y la fortaleza que rodean al Alzheimer.
Te invitamos a detenerte un momento, subir nuestras escaleras y permitir que esta experiencia te conmueva y te inspire a aprender más sobre cómo podemos apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad.
La exposición permanecerá abierta durante las próximas semanas, ofreciendo a todos la oportunidad de reflexionar y conectar con esta importante causa.
¡Tu visita marca la diferencia!
Escrito por jlarat02 en . Publicado en Portada.
Escrito por jlarat02 en . Publicado en Actividades, Portada.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz nos permite adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuerzan nuestro desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
Dado que la Paz es inviable si no se aporta una resolución de conflictos desde la no violencia, la convivencia y el respeto a la diferencia, desde el IESO Dulce Chacón hemos planteado una dinámica educativa en la que hemos tenido que resolver un conflicto que se nos ha creado a través de la dinámica: El restaurante del mundo.
Gracias a esta actividad hemos experimentado la injusticia que supone el desigual reparto de los alimentos en el mundo, y hemos aportado las soluciones no violentas que se podrían llevar a cabo para evitarlo y construir un mundo más justo, pacífico y habitable.
Así mismo trabajamos el derroche de alimentos, la emigración, el problema del agua y muchos otros aspectos esenciales para poder entender qué está ocurriendo en nuestro planeta.
La actividad finalizó con la lectura de textos sobre la Paz, realizados por el alumnado de 1º