Ir al contenido principal

Etiqueta: IESO Dulce Chacón

VISITA AL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

   El pasado 16 de abril, los alumnos de 3º ESO y 2º PMAR del IESO Dulce Chacón visitaron el Parque Nacional de Monfragüe, uno de los quince parques nacionales existentes en España. Debido a las intensas lluvias que se han producido en los últimos meses, la flora y la fauna de la zona, así como los dos ríos que atraviesan el parque, el Tajo y el Tiétar, estaban en su máximo esplendor.

   Los alumnos vieron un video y recibieron una charla sobre el parque, y tuvieron la oportunidad de visitar el Mirador del Salto del Gitano y el Castillo de Monfragüe, en este caso subiendo por la Solana y bajando por la Umbría. Al descender por un lugar distinto por el que habían subido, los alumnos pudieron percatarse de la vegetación tan diferente que hay en cada una las laderas debido al ángulo de incidencia de los rayos solares.

   Además, pudieron disfrutar de la múltiple y variada fauna del parque, entre las que destacaré el buitre negro y la cigüeña negra.

Imagen web Ecocentro2.jpg

    Collage que muestra algunos de los momentos que allí disfrutaron nuestros alumnos.

 

 

VISITA ANUAL A LOS CANCHALES

El pasado 10 de noviembre, las alumnas y los alumnos del IESO Dulce Chacón junto a sus profesoras y profesores, realizaron la marcha anual a Los Canchales. En La Garrovilla, la Chaquetía es una fiesta tradicional muy arraigada, de ahí que el centro celebre esta marcha anualmente, para que todos los miembros del centro puedan degustar castañas, nueces, higos pasados,…en un entorno insuperable como son Los Canchales.

En esta ocasión, el alumnado y el profesorado del centro tuvieron la oportunidad de realizar la marcha a pie o en bici, partiendo en este último caso desde La Garrovilla o desde Esparragalejo, en función de la procedencia del alumnado.

Una vez en Los Canchales,  las alumnas y los alumnos pudieron realizar diferentes actividades deportivas, así como comer los productos típicos de la Chaquetía. Además, gracias a la ayuda de los miembros de la Confederación Hidrográfica del Guadiana se llevó a cabo el visionado de la flora de la zona (encinas, alcornoques, coscojas, retamas, adelfas, olmos, cornicabras, lentiscos, olivos, acebuches, eucaliptos, viñas) o el avistamiento de aves presentes en los canchales (ánades reales, somormujos, gallinetas, fochas, garcillas, palomas, las grullas y las cucharas, aunque éstas dos últimas no pudieron verse en esta ocasión). 

 

Si quieres ver el vídeo que realizaron Pau y Pedro, de AAEE, haz clic aquí. Para poder visualizarlo has de acceder a tu usuario de Educarex.