Es muy fácil, recorta la silueta de tu mano en un papel de colores y escribe un mensaje sobre la paz, luego pégala en el panel, junto al mapa de conflictos mundiales que nuestra profesora de Historia, Charo, está elaborando con los alumnos de su tutoría.
Para terminar la jornada, mientras esperábamos entre taller y taller, y más tarde al autobús para volver a casa, tuvimos tiempo libre. Columpios gigantes y paseo por el río.
Nueve alumnos de 2º ESO y uno de 1º ESO asistieron el día 28 de octubre a los talleres que se habían preparado en las Jornadas de Bibliotecas Escolares. Estuvieron en un taller de cómic y otro de poesía. VALORACIÓN DE LOS TALLERES: 4 (Todos volverían a repetir esta actividad)Para ellos esto fue lo mejor y lo peor:–Los dibujos De Fermín Solís son muy buenos. Y al final nos hizo unos en los cuadernos en unos segundos. (Daniel)–El taller de cómic ha estado bien, pero no ha sido tan ameno como el de poesía. (Carlos)–Los seguratas del Congreso son un poco bordes y nos invitaron a salir cuando mejor lo estábamos pasando. (Manuel)–Incluso el paseo por el río estuvo bien en esta actividad. (Ignacio)
Nada más llegar, la primera foto de grupo con un personaje de excepción que salió a recibirnos
Taller de cómic, con Fermín Solís. No hubo ocasión de participar, pues nos habló de su obra publicada y la mostró en imágenes. Nos firmó en el cuaderno e hizo algunos dibujos.
Taller de poesía con Raúl Vacas. Fue toda una sorpresa: del maletín iban saliendo poemas con las formas más curiosas que nunca habíamos visto; escribimos poemas y los leímos en voz alta. Terminó leyendo un poema sobre las mariposas y cuando acabó salió volando del libro una.