Skip to main content

EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA


Mapi  (1º B)  dijo…



Título: EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA               .
Autor: Carlos Ruiz Zafón                           .
Editorial: Planeta                        
. 

OPINIÓN PERSONAL                 :
Es un libro de misterio, amor, terror, fantasía, aventura y, a la vez, es
un libro cruel y sentimental                          .
El personaje del mago Caín, payaso o El Príncipe de la Niebla es realmente
malvado y cruel; pienso que es imposible que existan en el mundo personas tan
malvadas como él. Podemos resumir este personaje como un auténtico demonio           .
Cuando lo estás leyendo , te da la sensación de que estás "dentro" de
la historia , vives la valentía y el miedo de Max , el amor de Roland y Alicia,
los temores del viejo farero, etc                .
Un libro sencillamente estupendo, muy explicado, la idea del autor es buena,
con mucha fantasía y además me ha sido fácil de leer.
La amistad entre los tres amigos es realmente sincera, y el sentimiento de amor
entre Alicia y Roland es especial y tierno.
Me ha gustado mucho la evolución entre los dos hermanos, el aprecio que se van
teniendo, se hacen confidentes de sus sueños y de sus sentimientos.
Lo que menos me ha gustado del libro ha sido que el personaje del Príncipe de
la Niebla se salga con la suya y se lleve a Roland, y ni los amigos ni el viejo
hayan podido salvarle. Ningún personaje ha sabido acabar con el malvado
mago.  Y el final para mí ha sido triste.
Mi valoración es  5.



 


Alba  (1º B)  dijo…

EL
PRINCIPE DE LA NIEBLA
, Carlos Ruíz Zafón. Ed. Planeta.



La familia Carver se traslada a la casa de la playa donde todavía se respira el
espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos dueños de la casa de la playa, Max
Carver empieza a ver hechos extraños al ver el jardín de las estatuas, las películas
caseras de los antiguos propietarios de la casa, etc. Con la ayuda de su amigo
Roland, su hermana Alicia y los relatos del abuelo de Roland sobre El Príncipe
de la Niebla, Max empieza a ver las cosas un poco más claras.

El libro es de mucho misterio, me ha gustado mucho y más el final en que se
resuelve todo


EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS


María Dolores  (2º A)  dijo…



EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS  de Jonh Boyne.
Al ver la película me gustó y decidí leer el libro.
Me ha gustado tanto como la película.
El personaje principal es Bruno, quien tiene que irse a vivir a un campo de
concentración debido al trabajo de su padre. Allí conoce a un niño, Shamuel, de
quien se hace amigo.
Se comunicaban a través de una ventana de la casa de Bruno.
Pero un día Shamuel le dice que no encuentra a su padre y él escapa y sale por
el agujero para ayudar a Shamuel a encontrarlo.



EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS


María Dolores  (2º A)  dijo…



EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS  de Jonh Boyne.
Al ver la película me gustó y decidí leer el libro.
Me ha gustado tanto como la película.
El personaje principal es Bruno, quien tiene que irse a vivir a un campo de
concentración debido al trabajo de su padre. Allí conoce a un niño, Shamuel, de
quien se hace amigo.
Se comunicaban a través de una ventana de la casa de Bruno.
Pero un día Shamuel le dice que no encuentra a su padre y él escapa y sale por
el agujero para ayudar a Shamuel a encontrarlo.



EL FANTASMA DEL VALLE


Mapi (1º B) dijo…


EL FANTASMA DEL VALLE, 
Alan C.Mclean

Me ha parecido un libro muy bueno ya que mantiene al lector entretenido durante
toda la novela.
Además, el autor utiliza un lenguaje fácil, no muy complejo.
El personaje de Neil me ha parecido muy interesante.
Un libro de aventura, terror y amor con un final magnífico

EL FANTASMA DEL VALLE


Mapi (1º B) dijo…


EL FANTASMA DEL VALLE, 
Alan C.Mclean

Me ha parecido un libro muy bueno ya que mantiene al lector entretenido durante
toda la novela.
Además, el autor utiliza un lenguaje fácil, no muy complejo.
El personaje de Neil me ha parecido muy interesante.
Un libro de aventura, terror y amor con un final magnífico

EL CURSO EN QUE ME ENAMORÉ DE TI


Mapi  (1º B)  dijo…



EL CURSO EN QUE ME ENAMORÉ DE TI. Blanca Álvarez. Ed. Planeta.

Me ha encantado la novela. Ha sido muy fácil de leer y además muy entretenida,
ya que hasta el final ha sido interesante.
Es una novela muy real en la que se ve el problema de las bandas urbanas y de
la violencia que puede llegar incluso hasta el asesinato.
La novela también expresa muy bien lo que son los sentimientos amor, odio y
amistad en esta etapa de la adolescencia.
Me parece que es un libro muy apropiado porque cuando lo lees te introduces en
la historia porque parece tan real como si lo estuvieras viviendo.

CALIFICACIÓN:4



 



Carlos Javier  (1º B)  dijo…



EL CURSO EN QUE ME ENAMORE DE TI

Trata sobre unos amigos que ayudarán a Marga, su amiga, a intentar que Jorge,
un alumno nuevo que es huérfano, entre en el colegio sin que tenga problemas
con los demás. Según va avanzando la historia, van conociendo a nuevos amigos y
encontrándose con más problemas.
Mi valoración es de: 4

 

Montse  dijo…

Me ha gustado mucho porque trata sobre problemas de muchos jóvenes que no pueden tener otra vida.

 
Caridad   dijo…

Me ha parecido un libro muy entretenido, porque trata de una chica
llamada Marga que ayuda a un chico que llega nuevo a clase pero a sus
amigos no les gusta y al final se hacen todos amigos. CALIFICACIÓN:4 puntos.

 

Nerea   dijo…

No me ha gustado mucho este libro por que trata de neonazis es decir
racistas que critican a un chico nuevo por ser el mas guapo.

 

Alba  dijo…

Esta novela me ha parecido bastante nteresante y entretenida ya
que se basa un poco en la vida real de las personas adolecentes y sus
diferentes problemas, ya sean de amor hacia una chica,odio…
En general esta novela ha estado bien
Valoracion:4 puntos

 

Inés  dijo…


Esta novela me ha gustado mucho, ya que trata de explicarnos de
manera clara y sencilla lo que ocurre en la realidad a menudo. Para
nuestra edad es un libro muy apropiado.También este libro nos enseñas
algunas cositas muy claras que tenemos que aprender a hacerlas o no.

 

Sergio  dijo

La novela recorre dos ambientes distintos: por un lado jóvenes que
gozan de una buena vida porque sus padres velan por ellos;y por otro
lado,hijos de familias desestructuradas y sin recursos. El conflicto se
genera cuando dos mundos se cruzan en Jorge, un muchacho que procede de
un centro de acogida.