Skip to main content

¡Llega la hora de la seta!

¡LLEGA LA HORA DE LA SETA! 

 

Ya estamos en otoño y si siguen las
temperaturas benignas y llueve un poco más no tardaremos en descubrir
entre los matorrales y árboles unas estupendas setas.

Las setas son el cuerpo fructífero de
algunos hongos (como el fruto de los árboles) y en su interior alojan a
las esporas que se encargarán de la dispersión para que las encontremos
en otros años y lugares.

¡Por cierto! setas son los champiñones o
los boletos o los níscalos, pero también las amanitas, como la
phalloides, las primeras son excelentes comestibles y disfrute del
paladar, pero las segundas son como poco tóxicas y en el último caso
mortales. Por ello si recolectas setas hazlo siempre en compañía de
expertos y ante la duda no las recojas (disfruta con su contemplación).

 ¡Ánimo y recolecta!, aunque sea fotográficamente.

 

Visita Biología y Geología  

clásicas

    Bienvenidos a la página de clásicas.

Esta sección está compuesta por las materias de Cultura clásica y Latín.

    La materia de Cultura Clásica es una optativa que, como sabéis, se imparte en 3º de ESO y Latín  en 4º de ESO. Vaya mi enhorabuena para los alumnos que se atreven a estudiar temas relacionados con el mundo clásico. No somos muchos, pero creemos en ello. Para todos: Bona Fortuna!

    La profesora de ambas materias es Mª Isabel Bravo Bautista.

 

Lecturas Clásicas

 

Ya están en la biblioteca los nuevos títulos de lectura de Clásicas. Algunos están en la estantería de Cultura clásicas, otros en la parte general de lectura juvenil. Os recomiendo los títulos para que les echéis un vistazo y si os animáis, hacedme llegar vuestra impresión:

Colección de Misterios romanos, autora: Caroline Lawrence. Editorial Salamandra

  • I. Ladrones en el foro

  • II. Los secretos del Vesubio

  • III. Los piratas de Pompeya

  • IV. Asesinos en Roma

  • V. Los delfines de Laurentum

  • VI. Los doce trabajos de Flavia Gémina

  • VII. Los enemigos de Júpiter

  • VIII. Los gladiadores de Capua

  • IX. El coloso de Rodas

  • X. El fugitivo de Corinto

  • XI. Las sirenas de Sorrento

  • XII. El Auriga de Delfos

 Gladiador, Philip Matyszak, .ed. AKAL

 La antigua Atenas, por cinco dracmas al día, Philip Matyszak, ed AKAL

La antigua Roma, por cinco denarios al día, Philip Matyszak. ed AKAL

La Ilíada, Homero, AKAL, básica de bolsillo

La Odisea, Homero, AKAL, básica de bolsillo

Cuentos y leyendas de la Odisea Homero
Una historia en la historia Sauro Marianelli

Tigre, tigre de Lynne Reid Banks
Ana y la Sibila de Antonio Sánchez-Escalonilla

Metamorfosis de Ovidio

 

 

Proyecto web2.0, descripción

Se trata de un proyecto de
innovación educativa aprobado por la Consejería de Educación, en el que
14 profesores de distintas asignaturas investigamos sobre las
aplicaciones didácticas de la web del centro, así como de la llamada
web 2.0. El objetivo final es incluir estas herramientas a nuestra
labor docente, para de ese modo adaptar nuestros métodos
en favor de las metodologías
socio-constructivistas centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo
y colaborativo.

 

Para más información: 

Guión del proyecto

Francés

 

 

 

Bonjour!!

 

Este curso escolar nuestro departamento estará compuesto por:

 

– María del Mar Caro García 

 

 

El  próximo día 6  de noviembre recibimos en nuestro centro a dos profesores del «Collège Saint Joseph» de Chimay (Bélgica). Se quedarán con nosostros hasta el día 8 de noviembre.

 

Este centro belga realiza un intercambio con nuestro instituto dentro del proyecto europeo «Comenius».

 

 

 

 

 

Próximamente os mostraremos la presentación que los dos profesores del colegio Saint Joseph de Chimay (Bélgica) han realizado con motivo de su visita a nuestro centro los días 6 y 7 de noviembre.

 

  

 

 

 

 

 

El 29 de enero los alumnos de 4º que participan en el intercambio con Chimay pudieron presentarse a los alumnos del Collège Saint Joseph a través de un VIDEOCONFERENCIA. Los alumnos del «Dulce Chacón» se presentaron en francés y loas alumnas de Chimay en español.

 

 

 

En la próxima VIDEOCONFERENCIA  estos alumnos presentarán a sus localidades y centros respectivos.

 

 

 

Del 20 al 30 de marzo, tuvo lugar nuestro viaje a Chimay. El 26 de marzo se produjo el encuentro entre nuestros alumnos y los del colegio «Saint Joseph». A continuación podrèis leer un artículo de la prensa local de allí con respecto a este evento, y aunque no refleja la realidad del «intercambio», constituye una prueba de que al menos fuimos. 

 

Este artículo ha sido taducido por los alumnos de 4º de francés.

recorte

 

 

 

Después de 10 días en tierras belgas, un autobús nos llevó a París, donde nos quedamos 4 días. 

comenius_y_ms_1085

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

THÉÂTRE en français: el 16 de abril, los alumnos de 2º de ESO que cursan francés fueron a ver la obra de teatro «La crème de la crème» en la Sala Trajano de Mérida.