Skip to main content

La Cocosa

 

El día 16 de noviembre
los alumnos de 2º ESO y 3º de Diversificación han visitado el
centro de interpretación de energías renovables situado en la finca
de La Cocosa, perteneciente a la Diputación de Badajoz, y
posteriormente la Catedral de Badajoz.

En las dos visitas han
estado acompañados, además de por sus profesores de Ciencias
Naturales y Ámbito Científico Tecnológico, de guías que les han
explicado de forma didáctica y amena los diferentes contenidos.

La actividad ha sido muy
positiva y el aprovechamiento máximo.

 

 

 

 

Los Canchales 2010

Otro año y otra oportunidad para realizar un día de convivencia todos los miembros de la comunidad educativa. En esta ocasión la fecha es cercana a la fiesta de todos los Santos por lo que celebraremos, en el entorno del embalse de Los Canchale, la chaquetía. Además durante el camino y allí realizaremos actividades deportivas, análisis del paisaje, avistamiento de aves, comprobación el funcionamiento de las placas solares, etc. desarrollando así un gran número de competencias básicas.

En esta ocasión hay como novedad la visita de un grupo de alumnos y profesores del IES Tamujal de Arroyo de San Serván, como respuesta a la invitación que realizaron los alumnos que forman la comisión de extraescolares de nuestro centro. Desde aquí os damos ya la bienvenida.

Estáis todos invitados.

¡Seguro que será un éxito!

28 de octubre 2010 (jueves, 8:30-14:20)

 

 

Flora de Extremadura

Ya llevamos unos meses trabajando en el centro y esta actividad ya no cesará, así os avisamos que durante la semana del 18 al 22 de octubre tendremos en nuestro centro la exposición itinerante, cedida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Flora de Extremadura. Esta será acompañada por unas charlas dirigidas a los alumnos de Ciencias de la Naturaleza de todos los niveles.

 

 

 

Día del Libro

El
Día del Libro se celebra el 23 de abril de cada año desde 1930 y
coincide con la entrega que hace el rey Juan Carlos I del Premio
Miguel de Cervantes. En 1964 quedó instituido oficialmente como el
Día del Libro para todos los países de lengua castellana y
portuguesa. En el año 1993, la entonces Comunidad Europea, lo
proclamó como Día Europeo del Libro. Finalmente, la UNESCO decidió,
en 1995, fijar la fecha para la celebración del Día Mundial del
Libro. Durante esta jornada se instalan puestos callejeros para la
venta de libros y los editores y libreros hacen un descuento
especial. Las instituciones oficiales también realizan actividades
conmemorativas.

Todos los años, tiene
lugar en Madrid -en el Círculo
de Bellas Artes

 una lectura cooperativa del Quijote.
Grandes personalidades,

intelectuales, políticos y
estudiantes leen cada uno, y de forma

ininterrumpida durante
dos días seguidos, un trocito del más

famoso libro de la
Historia de la Literatura Universal.

 

En el Dulce Chacón celebraremos ese día una lectura colectiva en

el hall del centro. Todos los alumnos y profesores podrán leer a lo

largo de esta jornada El Príncipe Destronado , del recientemente

fallecido Miguel Delibes


   

Continuar leyendo

FERIA DEL LIBRO SOLIDARIA

 

Durante estos días y hasta Semana Santa se venderán libros en el centro. Estos han sido donados por varias fuentes (profesores, alumnos, colegio, biblioteca pública, etc.) y cuestan 2 euros, el dinero recaudado servirá para apadrinar a un niño.

La actividad ha sido propuesta y coordinada por nuestra compañera de lengua y encargada de biblioteca Mercedes de Castro

 
¡Colabora!
 
libros_01b