Skip to main content

Autor: jlarat02

Educación Salud

    El Proyecto Educativo de Centro del IESO “Dulce Chacón” refleja textualmente:”Tomando como núcleo el respeto que todas las personas deben tenerse entre sí, el que debemos a los animales, a nuestro medio y nuestro entorno más próximo, queremos que nuestro PEC se centre en tres ejes:  

a) La Educación para la Paz y la no violencia, tanto dentro como fuera de aula, promoviendo desde el Centro medios de resolución de conflictos en los que siempre estén implicados los alumnos.

 b) la Educación para la Salud, dando especial importancia a la alimentación, la limpieza personal y del entorno, y las posturas que los alumnos adoptan en clase.

 c) La Educación para la Sostenibilidad, centrándonos en el reciclaje, las energías renovables y el estar cerca de lo que nuestro entorno más cercano nos ofrece.  

       La forma de introducir la EPS en el currículo de los alumnos se lleva a cabo fundamentalmente a través de tres vías:

  •  A través de todas las áreas de aprendizaje, de forma transversal.
  •  Programando actividades complementarias y extraescolares relacionadas con la promoción de la salud de los alumnos y la comunidad.
  •  A través de las actividades incluidas en el Plan de Acción Tutorial.

 
  A continuación se muestra el enlace donde acceder al Plan de Acción Tutorial de cada curso.
 

 

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

 

 

Nuevos proyectos para Educación para la Salud

   – Medicalización de la vida.

   – Alimentación y Nutrición.

¿Te apetece ampliar tu información sobre estos temas? Tan fácil como entrar en este enlace . 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FIN 

Alumnos 3º eso

 

Ficha repaso de tiempos verbales: 3tenses_may12

 

*Preguntas para oral: oral3_mayo12

 

Fichas de refuerzo para Semana Santa ( 2012 )

English_homework_3 ( para descargar ).

 

Página de repaso de tiempos verbales ( online ):

English Pool of Exercises

 

 

*Preguntas para oral: oral3_marzo

 

*Preguntas para oral: oral3_dic11

 

 

 

Biography 

Use this table to look for information about your "famous" person.

 

 Born ( date and place )         
 Early life  
 Family  
 Famous for  
 Awards ?  
 Died ( when/ how/ where? )  

 

 

Si quieres practicar listening en casa, pincha en este enlace . Puedes empezar por el nivel "easy". 

Alumnos 4º eso

 

 

 4º ESO DIVERSIFICACIÓN
 doc_breakfast ;

 

 london_trip

 

Página de repaso de tiempos verbales: 

English Pool of Exercises

 

Fichas de repaso:

 

Final de curso: 01exercises_final

 

                       02exercises_final

 

Unit 7 Conditional clauses: conditions1

 

Unit 3 Relative clauses: relatives2

 

*Repaso Navidad de tiempos verbales: 4tenses_revis

 

 
PREGUNTAS PARA EL EXAMEN ORAL

 

*Descárgate las preguntas del examen oral ( 1º evalu. ): 

 

new_oral4  Diciembre 2011

 



*Descárgate las preguntas del examen oral ( 2º evalu. ): 

 

oral4_marzo

 

 

*Descárgate las preguntas del examen oral ( 3ª evalu.):

 

oral4_mayo12


 

 

* Mixer is a listening activity that features six speakers. Each

speaker answers the same question. Si pinchas en el enlace,

podrás elegir el tema que más te guste y hacer las preguntas en 

red. Cuando termines, pincha en "Show score" para ver tu

resultado.

 

*Si quieres practicar listening en casa, pincha en este enlace .

 Puedes empezar por el nivel "easy".

  

 

*Reported Speech: report_celebrity

 
 

 

 

objetivos


    La orientación
educativa
constituye un proceso de
ayuda continuo y sistemático dirigido a todas las personas, en
todos sus aspectos, poniendo un especial énfasis en la
prevención y desarrollo, con la implicación de los
diferentes agentes educativos y sociales. Comporta una tarea compleja
que implica a toda la comunidad educativa, y este carácter
especializado, exige también de profesionales cualificados.

    En
el desarrollo de nuestro trabajo se planificarán,
desarrollarán y evaluarán nuestras actuaciones conforme
a los
principios de
planificación y sistematicidad, de interdisciplinariedad y
trabajo en equipo, con una intervención continua y curricular
basada en enfoques sistémicos, que tenga en cuenta todos los
elementos de la Comunidad Educativa (profesorado, alumnado, familia y
comunidad social), que prevenga la aparición  de
dificultades y que ayude a corregir aquellas situaciones o problemas
que se presenten.

    La
directriz principal marcada
para este curso es la de contribuir a la mejora de la calidad de la
educación, asesorando a la Comisión de Coordinación
Pedagógica, a los Departamentos Didácticos, tutores,
profesores, familia y alumnos, y establecer cauces óptimos de
relación centro- comunidad social. Todo ello desde los tres
ámbitos de actuación que competen al Departamento de
Orientación:


  • Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.


  • Apoyo al PAT ( Plan de Acción Tutorial)


  • Apoyo al POAP ( Plan de Orientación Académica y
    Profesional)