El Proyecto Educativo de Centro del IESO “Dulce Chacón” refleja textualmente:”Tomando como núcleo el respeto que todas las personas deben tenerse entre sí, el que debemos a los animales, a nuestro medio y nuestro entorno más próximo, queremos que nuestro PEC se centre en tres ejes:
a) La Educación para la Paz y la no violencia, tanto dentro como fuera de aula, promoviendo desde el Centro medios de resolución de conflictos en los que siempre estén implicados los alumnos.
b) la Educación para la Salud, dando especial importancia a la alimentación, la limpieza personal y del entorno, y las posturas que los alumnos adoptan en clase.
c) La Educación para la Sostenibilidad, centrándonos en el reciclaje, las energías renovables y el estar cerca de lo que nuestro entorno más cercano nos ofrece.
La forma de introducir la EPS en el currículo de los alumnos se lleva a cabo fundamentalmente a través de tres vías:
A través de todas las áreas de aprendizaje, de forma transversal.
Programando actividades complementarias y extraescolares relacionadas con la promoción de la salud de los alumnos y la comunidad.
A través de las actividades incluidas en el Plan de Acción Tutorial.
A continuación se muestra el enlace donde acceder al Plan de Acción Tutorial de cada curso.
La orientación
educativaconstituye un proceso de
ayuda continuo y sistemático dirigido a todas las personas, en
todos sus aspectos, poniendo un especial énfasis en la
prevención y desarrollo, con la implicación de los
diferentes agentes educativos y sociales. Comporta una tarea compleja
que implica a toda la comunidad educativa, y este carácter
especializado, exige también de profesionales cualificados.
En
el desarrollo de nuestro trabajo se planificarán,
desarrollarán y evaluarán nuestras actuaciones conforme
a los principios de
planificación y sistematicidad, de interdisciplinariedad y
trabajo en equipo, con una intervención continua y curricular
basada en enfoques sistémicos, que tenga en cuenta todos los
elementos de la Comunidad Educativa (profesorado, alumnado, familia y
comunidad social), que prevenga la aparición de
dificultades y que ayude a corregir aquellas situaciones o problemas
que se presenten.
La directriz principalmarcada
para este curso es la de contribuir a la mejora de la calidad de la
educación, asesorando a la Comisión de Coordinación
Pedagógica, a los Departamentos Didácticos, tutores,
profesores, familia y alumnos, y establecer cauces óptimos de
relación centro- comunidad social. Todo ello desde los tres
ámbitos de actuación que competen al Departamento de
Orientación:
–
Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.
–
Apoyo al PAT ( Plan de Acción Tutorial)
–
Apoyo al POAP ( Plan de Orientación Académica y
Profesional)