Los alumnos de apoyo del I.E.S.O. "Dulce Chacón" visitaron la Gran Vía con motivo de la celebración de su Centenario.
Disfrutaron montando en avión, recorriendo el metro y paseando por el centro de la capital.
Descubrieron algunos de los símbolos de la ciudad: la majestuosidad de los edificios de la Gran Vía, el monolito conmemorativo de su Centenario, la Puerta de Alcalá, la Plaza del Callao, la Plaza de España y la Puerta del Sol con su famoso Kilómetro 0.
Aunque acabaron consados están dispuestos a repetir el viaje porque fue una experiencia muy divertida y emocionante.
"Last Year", el grupo de rock del Dulce Chacón, ofreció un fantástico concierto el pasado 17 de abril en el CPR de Mérida.
Ana Sánchez al bajo, Pedro Corzo a la batería, María Ramos en la voz, Marta Jiménez al piano y Rosana Martín a la guitarra, voz y arreglos musicales, dieron su primer concierto fuera del Instituto ante un nutrido público, en el marco del VIII Encuentro de Profesores y Maestros de Música de Extremadura.
Sin duda este ha sido el primero de una larga lista de conciertos
El
Día del Libro se celebra el 23 de abril de cada año desde 1930 y
coincide con la entrega que hace el rey Juan Carlos I del Premio
Miguel de Cervantes. En 1964 quedó instituido oficialmente como el
Día del Libro para todos los países de lengua castellana y
portuguesa. En el año 1993, la entonces Comunidad Europea, lo
proclamó como Día Europeo del Libro. Finalmente, la UNESCO decidió,
en 1995, fijar la fecha para la celebración del Día Mundial del
Libro. Durante esta jornada se instalan puestos callejeros para la
venta de libros y los editores y libreros hacen un descuento
especial. Las instituciones oficiales también realizan actividades
conmemorativas.